Ecoamigos del
tercer o cuarto mundo, lamento decirles que en el país de sus sueños, en el
país imperialista que invade, saquea y mata cerebro, corazón, libertad, idioma,
identidad y recursos NO se persigue, NO se juzga, NO se descalifica, NO se
castiga a los criminales políticos y empresarios ni a los verdugos esclavizados
uniformados a su servicio y órdenes atroces que invaden países con enormes
riquezas para despojarlos de ellas, asesinando a patriotas que se opongan, a
los que rotulan como terroristas que merecen
que los masacren a mansalva y sobre seguro disparándoles desde un avión con o
sin piloto y tripulación… sino que los jubilan y condecoran como si de héroes
se trataran.
En cambio persiguen, estigmatizan y castigan con sevicia
a quien los descubre y denuncia con pruebas irrefutables, con grabaciones que
no pueden negar y que ocultan con el rótulo infame dizque de información calificada,
confidencial y secreta, lo que los hace cómplices de crímenes de lesa
humanidad.
El personal de la “justicia”
que los exonera y colabora para que esos crímenes no se conozcan y para que
reine la impunidad, también se hace cómplice de esos horrendos crímenes.
¡Bradley Manning, eres el más valiente y valioso de todos
los héroes, tu vida valió la pena! Todos los seres humanos conscientes te
imponemos la corona de laurel, te damos las gracias por tu hazaña y altruismo.
Fuiste más grande que tu patria.
No te dobles ni te suicides,
escribe, escribe tu dolor de patria, reflexiona sobre ello, cuéntanos que primó
el HUMANISMO, la Humanidad y su Evolución, Valores y Devenir, el TODO, sobre
una partecita indigna del planeta, podrida y enemiga incapaz de desarrollar y de vivir la
verdadera civilización Libre, Racional y Solidaria. Disfruta tu singular acto heroico, aunque sea preso. Vale más que andar la vida por ahí, inútilmente, como cualquier perico de los palotes o como un tonto y frenético corredor de bolsa de Nueva York
Tu ejemplo es difícil de aceptar, de entender, de digerir,
de copiar y de emular; sin embargo, muchos en el mundo lo intentaremos.
Por doloroso que sea no podemos seguir siendo cómplices de
un familiar, de un amigo o del hijo que delinque sin que nadie lo reprenda y lo
frene. Ese nexo, no es excusa para volvernos cómplices y para que el que
delinque en nuestro nombre o contra nuestra voluntad, se escude en nosotros.
Yo me ofrezco a pagar
un año de esa cárcel injusta y otra vez criminal por ti. Pienso que sobrarán
ofendidos con esta acción infame para pagar de esta manera los años que se
atrevan a imponerte por la fuerza irracional de las armas que no de la razón ni
de la justicia.
Casi todo tu país debería levantarse, sacarte de esa
feroz tortura y erigirte un monumento ejemplar e inolvidable, pues rompiste la
historia, mostraste que sí es posible dejar la prehistoria salvaje y ruin y
pasar a la verdadera civilización honrada. Envidio tu capacidad y grandeza. No
te dejes apabullar. No eres ingenuo, eres grande y magnánimo.
-
Que
enjuicien y condenen a esos fiscales, a esa jueza y a todos los que cometieron
abusos y crímenes en una guerra de invasión y despojo a un país extranjero y
que aspiran a quedar impunes. Qué enjuicien al criminal Bush y al Rumsfeld ese.
A Monsanto. Al Obama continuista. Además, eso no se llama información
clasificada sino información ocultada para complicidad y encubrimiento.
-
Muchachos de todo el mundo, ¡no más
soldados! ¡No se dejen uniformar ni mandar más! ¡Qué los eduquen LiRScA a
todos!
-
Muchachas LiRScA de todo el mundo, no paran
ni un hijo más por 30 años, para que gane y prevalezca su decisión de volver
racionales y mansos a los machos codiciosos y asesinos. O que se acabe este
fracaso de especie.
eco katío manguruma nasa
19 Ago 2013
- 5:13 pm Bradley Manning, en
juicio por filtraciones de WikiLeaks
Fiscales de EE.UU. piden condena de 60 años
para Bradley Manning
Con este caso de WikiLeaks los
militares quieren "enviar un mensaje a cualquier otro soldado que
contemple robar información clasificada".
Manning, un ex analista de
inteligencia militar de 25 años, fue condenado en julio por espionaje por
filtrar a WikiLeaks miles de documentos sobre las guerras de Irak y Afganistán.
Fiscales militares de
Estados Unidos pidieron este lunes que el soldado Bradley
Manning sea condenado a al menos 60 años de cárcel por haber entregado al
sitio WikiLeaks centenares de miles de documentos secretos.
El capitán Joe Morrow
urgió a la jueza militar Denise Lind que imponga una condena severa para "enviar
un mensaje a cualquier otro soldado que contemple robar información clasificada".
Manning, un exanalista de
inteligencia militar de 25 años, fue condenado en julio por espionaje
por filtrar a WikiLeaks miles de documentos sobre las guerras de Irak y
Afganistán, por lo que podría pasar más de 100 años en la cárcel.
Morrow rechazó el
argumento de la defensa, que presentó a Manning como un soldado ingenuo y con
problemas que creyó que hacía el bien al hacer público lo que consideró eran
abusos del gobierno estadounidense en los conflictos de Irak y Afganistán.
El fiscal militar
afirmó que la filtración de documentos fue "destructiva" y sostuvo
que Manning "decidió aprovecharse de un sistema imperfecto".
"Debemos asegurarnos de que nunca más asistiremos a este circo",
destacó el fiscal, convencido de que la "traición" del soldado había
dañado las relaciones diplomáticas de Estados Unidos.
El joven militar, de
25 años, reconoció que entregó 700.000 documentos confidenciales al sitio de
internet WikiLeaks. Se declaró culpable de una decena de cargos, que
pueden suponer una condena de 20 años de prisión, pero la juez Lind lo
halló culpable de hechos de espionaje y fraude.
Por su parte, el
abogado de Manning, David Coombs, criticó al gobierno por considerar que
"quiere que se pudra en la cárcel" y que "sólo le interesa el
castigo" y no la reinserción de un acusado "joven",
"humanista", "muy inteligente", "ingenuo, ciertamente
pero bien intencionado".
Considerando su
juventud, su "salud emocional" y "la pureza de sus
intenciones", el abogado pidió a la jueza que castigue a su cliente
pero con una pena que le dé la "posibilidad de vivir (...), tal vez de
encontrar el amor, de casarse, de tener hijos y de verlos crecer".
Mientras que el
abogado defensor se esforzó en convencer que "el impacto a largo
plazo" de la fuga era limitado y que "numerosos países ya la
habían olvidado", el fiscal militar insistió en el aspecto
"destructivo" del comportamiento de Manning, quien había elegido
"conscientemente" ser analista de inteligencia en Irak y
"abusado de su posición de confianza".
Tras dos meses y medio
de proceso en una corte marcial, la jueza Denise Lind se retirará a
deliberar el martes al mediodía.
Por: AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario